Es bastante habitual en el consumidor que, a la hora de elegir que jamón ibérico consumir, te encuentres algo perdido sobre el tipo de variedades podemos encontrar, ya que, al encontrar tal cantidad de oferta, variedad de precios y terminologías a veces es algo confuso y no termina de quedar claro que tipos de variedades existen. En este post te explicamos las principales variedades y como distinguirlas para, ahora sí, dar con lo que buscas.
En España, el jamón ibérico se distingue en base a un sistema de etiquetas muy sencillo que denomina la alimentación, raza y categoría de la pieza. Existen cuatro tipos de etiquetas las cuales, como se puede ver, son muy sencillas de distinguir:
ETIQUETA BLANCA
El jamón con etiqueta blanca pertenece a aquellas piezas de jamón de cebo que han sido únicamente alimentados con piensos y no se encuentran en libertad. Su raza puede ser ibérica entre el 50% y el 100%
ETIQUETA VERDE
Esta categoría es similar a la blanca en lo que respecta a su raza, pero la diferencia la encontramos en que estos cerdos se encuentran en libertad, basando su alimentación en piensos y recursos naturales, obteniendo un jamón de mayor sabor que en la etiqueta blanca.
ETIQUETA ROJA
En esta etiqueta encontramos jamones de una raza entre el 50% y el 75% ibérica, pero que cuentan con una alimentación basada en bellotas y recursos naturales en libertad. Esta alimentación basada en bellotas aumenta el sabor y la categoría de la pieza respecto a sus anteriores etiquetas.
ETIQUETA NEGRA
Esta es la etiqueta de máxima calidad, ya que cuenta con la alimentación y cría que hemos visto en la etiqueta roja pero además contamos con exclusivamente jamones 100% de raza ibérica, obteniendo de esta manera piezas de la mayor calidad y sabor.
JAMÓN IBÉRICO DE AUTOR
Para finalizar, también podemos encontrar esta variedad, que aunque ni mucho menos es oficial, en Quesos y Jamones Morán es una de nuestras preferidas. Y son nuestros jamones ibéricos de autor, que no entran en el sistema de etiquetado por factores como el tiempo de curación o el peso, pero que habitualmente cuentan con un sabor, veteado y crianza similares a las expuestas en estas etiquetas. Esta también es una excelente opción ya que podremos encontrar piezas ibéricas de la misma calidad que en algunas etiquetas, pero a un precio algo menor.
En resumen, gracias a este etiquetado, la próxima vez que acudas a comprar tu jamón, sabrás exactamente que tipo de pieza estás adquiriendo y podrás distinguirlos con facilidad. ¡Y siempre en nuestro sitio web!