¿En enero a dieta? ¡Incluye el jamón y los embutidos ibéricos!

Ahora sí, ha llegado enero, y con él la temida ‘cuesta’, que encima es más difícil aún subirla con esos kilitos de más que hemos cogido en Navidad. En primer lugar, no pasa nada, el verano aún está lejos para hacer una operación bikini sosegada. En segundo lugar, ‘que nos quiten lo bailao’, porque lo que hemos disfrutado comiendo, bebiendo, bailando y riendo en estas fechas tan especiales que ahora nos abandonan, es de lo que se trata la vida. Y en tercer lugar, tranquilos, porque eliminar los excesos navideños y volver a nuestro normopeso (peso que se considera adecuado para una persona y su salud) no significa renunciar a algunos de los sabores que tanto nos gustan. Para muestra, el jamón y los embutidos ibéricos.

¿Puede el embutido ibérico y el jamón formar parte de una dieta equilibrada y saludable?

La respuesta es clara: ¡SÍ! Porque las ventajas nutricionales de estos productos son múltiples, y están indicadas para todo tipo de dietas, siempre en su justa medida. A continuación, las enumeramos para que podáis rebatir a todo aquel que se eche las manos a la cabeza cuando le digáis que estáis a dieta, pero que el mejor sabor, no os lo podrán quitar:

6 Beneficios y Propiedades del Jamón y los Embutidos Ibéricos

  • ALTO CONTENIDO EN PROTEÍNAS: los embutidos ibéricos son ricos en proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y crecimiento muscular.
  • GRASAS SALUDABLES: contienen ácidos grasos monoinsaturados, especialmente ácido oleico, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL).
  • RICOS EN VITAMINAS Y MINERALES: proporcionan una buena fuente de vitaminas B, como B1, B6 y B12, así como minerales como hierro, zinc y fósforo, que son importantes para diversas funciones corporales.
  • PROPIEDADES Y ANTIOXIDANTES: algunos embutidos ibéricos, especialmente los derivados del cerdo alimentado con bellota, contienen antioxidantes que combaten el daño celular.
  • ENERGÍA SOSTENIDA: los embutidos ibéricos son una buena fuente de energía debido a su combinación de proteínas y grasas, proporcionando una liberación sostenida de energía.